“Podremos asociarnos como iguales respetando nuestra autonomía, para trabajar juntos por nuestra gente. Gracias a todos por apoyarnos en este hito”: Claudia López, alcaldesa Mayor de Bogotá.
El Congreso aprobó en último debate la Ley Orgánica que permite la creación de la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca por lo que los municipios podrán pedir desde 2022 su adhesión a esta figura. La ley incluye 58 artículos y reglamenta temas de competencia, metas de adhesión, financiación y planeación.
“Este es un proyecto que desarrolla las reglas para el funcionamiento de la Región, que había sido ya creada el año pasado a través de una reforma constitucional. Por fin Bogotá y los municipios aledaños de Cundinamarca van a poder planear su desarrollo de manera articulada, con visión de largo plazo, garantizando que protegemos la estructura ecológica principal de la región”, indicó la representante Juanita Goebertus.
En el mismo sentido, el ministro del Interior, Daniel Palacios, destacó su aprobación y la importancia para la región. “Esa es una noticia importante que augura mayor productividad, mayor competitividad, mayor seguridad para esa región tan importante y es el desarrollo de lo que ya había sido ese acto legislativo que esta misma corporación había aprobado”.
Según los promotores de la iniciativa, la Región Metropolitana permitirá que haya un trabajo en conjunto en temas como movilidad, seguridad alimentaria, medio ambiente, ordenamiento y desarrollo económico. “Sigue otra gran tarea: lograr que nuestros queridos concejales se sumen a este gran proyecto de importantes decisiones para la región, sin que pierdan su autonomía”, agregó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos.