Cundinamarca lanza programa de empleo para migrantes

El lanzamiento se hizo en Chía, municipio con el mayor número de población migrante de Cundinamarca. También participarán las comunidades extranjeras que vivan en los municipios de Zipaquirá y Soacha

“Cundinamarca hoy ha logrado ubicar laboralmente a cerca de 15.000 personas en lo que llevamos de gobierno, a través de nuestra entidad de empleo; 1.500 de ellas que hicieron parte del conflicto armado. Ahora, queremos iniciar un piloto que incluya la posibilidad de empleo real y formal para la población migrante”, explicó el gobernador, Nicolás García.

Durante el evento, que contó con la participación del presidente de la República, Iván Duque Márquez, funcionarios y autoridades migratorias del orden nacional, fueron entregadas 300 tarjetas de servicio de permanencia para extranjeros que actualmente viven en Cundinamarca, actividad que hace parte del compromiso que tiene la Administración Departamental para apoyar y beneficiar a la población migrante.

Finalmente, García agradeció al Primer Mandatario por “ser un aliado con Cundinamarca excepcional, no solamente en el marco de la pandemia, sino particularmente en la reactivación económica, involucrando a todas los que viven en el territorio”.