En desarrollo de la Primera Convención Nacional Campesina de Colombia con más de 2.000 participantes de todas las regiones del país, el ministro del interior, Alfonso Prada, dio a conocer la creación de la dirección de asuntos campesinos en el Ministerio del Interior.
El jefe de la cartera política hizo tres anuncios más con los que se apoyarán iniciativas organizativas campesinas y las Guardias, mediante un conjunto de acciones diferenciales, en el marco del respeto constitucional y acorde con la normatividad, para garantizar el fortalecimiento de mecanismos propios de organización y auto protección.
1. Impulsar la adhesión de Colombia a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y Otras Personas que Trabajan en Zonas Rurales.
2. Impulsar ante el DNP. que los consensos de esta convención sean incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo.
3. Para 2023 se tendrá un crecimiento presupuestal del 1200% del Decreto 660 de 2018, de forma tal que el Ministerio del Interior pueda aportar realmente a la prevención de riesgos y la seguridad humana en los territorios rurales.
Prada también reconoció públicamente el rol de los líderes y lideresas campesinas.
“Su labor como defensores y defensoras de derechos humanos ha sido fundamental para la democracia y la búsqueda de la paz en Colombia. La trayectoria de sus luchas, su capacidad organizativa y su resiliencia han hecho posible la vida en las zonas rurales y olvidadas de los territorios de Colombia.” Indicó MinInterior.