El Canal del Dique será restaurado

En las últimas horas se publicó el pliego de condiciones de la licitación que permitiría la restauración y navegabilidad del afluente.

El proyecto, que tiene un costo de $3.1 billones, evitará posibles inundaciones mediante la regulación del ingreso de caudales y control de sedimentos a lo largo de 115 kilómetros.

La obra se desarrollará entre el municipio de Calamar y la bahía de Cartagena en el departamento de Bolívar. “Tenemos un compromiso con las comunidades que residen en inmediaciones del área de ejecución, pues debemos prevenir los impactos por probables inundaciones, pero además debemos proteger un ecosistema que es primordial para la conservación de las especies y el cual beneficia actividades agropecuarias y pesqueras”, indicó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

En la licitación se contempla un mejoramiento de las conexiones ciénaga – ciénaga y ciénaga – canal, así como la restauración de los ecosistemas Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo. También se incluyen trabajos como el aseguramiento del recurso hídrico de todos los usuarios del área de influencia del canal para el uso de agua potable, riego, ganadería y pesca, entre otros.