22 quemados se registran ya en Bogotá y Cundinamarca

Aunque las cifras son inferiores a las de los años anteriores, las autoridades reiteran la invitación de abstenerse al uso de este material explosivo.

Según la Secretaría de Salud Distrital, la ciudad registró una reducción del 33,3 % en el número de personas lesionadas con pólvora durante la celebración de la noche de velitas, pasando de 15 casos en el año 2020 a 10 en la misma fecha del 2021. En el acumulado, se reportan 16 lesionados con este material explosivo, sumando los casos reportados en las el miércoles 8 y jueves 9 de diciembre.

Las personas que sufrieron afectaciones en su salud por estos elementos explosivos fueron: nueve mayores de 20 años, tres jóvenes entre los 16 a 20 años, un adolescente de 11 a 15 años y tres niños entre los 0 y 10 años.

Por su parte, las autoridades del departamento de Cundinamarca registran, de momento, seis casos de personas quemadas con pólvora en los municipios de Quetame (1), Vergara (1), Madrid (2), San Bernardo (1) y Zipaquirá (1), dentro de estos lesionados hay una niña de 13 años, los demás son adultos.