Dos colombianas son las autoras del mejor libro de recetas del mundo

Se trata de Zoraida “Chori” Agamez y Heidy Pinto, madre e hija, cocineras desde que tienen uso de razón en Barrancabermeja (Santander).

Las colombianas, junto al español Daniel Guerrero, recibirán el premio al mejor libro de cocina del mundo en el Gourmand Awards, el certamen más importante de la cultura gastronómica.

El libro fue nombrado “Envueltos” y se trata de una publicación artesanal con la receta de uno de los platos típicos de Colombia y de varios países de Latinoamérica.

¿Cómo nace “Envueltos”?

En el 2017, Chori y Heidy se dedicaron a averiguar los orígenes y las diferentes formas de cocinar los envueltos o también conocidos como tamales en países como México o Guatemala. Un alimento hecho a base de masa de maíz, de yuca, de plátano o de arroz.

“Veníamos trabajando los envueltos en talleres, enseñando técnicas. Nos enfocábamos en las masas, pero la gente quería saber de las envolturas, así que empezamos a viajar por toda Colombia para averiguar de dónde salen, cómo se llaman, cómo se hacen. Recogimos más de 300 recetas. La recopilación de pronto que era como muy grande, así que decidimos hacer un libro, pero solamente de los envueltos de plátano maduro, de yuca y de maíz, que son los que se encuentran por toda Colombia”, explicó Heidy.

Fue así como nació “Envueltos”, la historia del origen de este plato. Mientras la madre cocinaba, la hija se encargaba de investigar los orígenes del alimento, pero no solo de la preparación sino de la envoltura, de los arreglos y de todo el arte que hay detrás del mismo. Ya que los envueltos se empacaban para resistir varios días de viaje, lo llamaron origami criollo, “tienen similitudes con un montón de cocinas y técnicas del mundo entero”, comentó Daniel Guerrero, el editor del libro.