Conozca las cinco ciudades más costosas del mundo

Shanghai skyline in Sunset

El estudio lo hizo el banco suizo Julius Bär

En la investigación anual, se evaluó el consumo de 12 bienes y ocho servicios de lujo. Para esta edición los pianos de cola, banquetes de boda, servicios de belleza y entrenadores personales fueron sustituidos por bicicletas de carretera, seguros médicos, cintas de correr y paquetes tecnológicos. “Estos cambios reflejan el cambio en las tendencias de estilo de vida y la realidad de la situación de los comercios durante la pandemia del Covid-19”, dice el documento.

Las ciudades

1. Shanghai: la ciudad china se está convirtiendo en un centro de compras de lujo y en un foco de atención para las marcas de primera calidad, ya que el mercado nacional de estos bienes crecerá un 8,5% al año hasta el 2025. El comercio electrónico está creciendo rápidamente y el número compradores pasó de ser 110 millones en 2009 a 750 millones a finales del primer semestre de 2020.

Asimismo, los precios han subido un 6% en el último año en términos de dólares, mucho más que la media mundial que es del 1%. Esto se ve reflejado en los vuelos en clase ejecutiva que han experimentado uno de los saltos más extremos en el coste, con un aumento del 82%.

2. Tokio: es la única ciudad en el estudio en donde el índice de estilo de vida aumentó a la par que las tasas de inflación nacionales de Japón. Algunos de los mayores aumentos de precios se registraron en la gastronomía (un 28% más en dólares), la joyería y los relojes (ambos con una décima más).

3. Hong Kong: esta ciudad antes lideraba el ranking y ahora es tercera. Según el informe, tiene una riqueza más conservadora, discreta y bien establecida, y los consumidores se enfocan no tanto en las marcas de alto perfil que les otorguen cierto ‘status’, sino más bien en la calidad de los productos, con un aprecio por el diseño sutil y discreto.

4. Ciudad de Mónaco: es la única ciudad europea que aparece en el ‘top 5′. El documento asegura que el impacto económico del Covid-19 fue menos grave allí que en otros lugares. Un tercio de los artículos analizados experimentaron subidas de precio del 10% o más en dólares.

5. Taipei: la ciudad más poblada de Taiwán. Sus ciudadanos pagan más por moda de alta gama. El banco suizo Julius Bär destaca que esta es una gran ciudad para cenar bien, debido a que en la última década se ha producido un boom de restaurantes de alta cocina y han recibido seis nuevas calificaciones de una estrella de la Guía Michelin durante el último año.