Cundinamarca en alerta máxima: 78 los municipios impactados por la ola invernal

Liderado por el gobernador Nicolás García, se encuentra activo el Puesto de mando Unificado den Cundinamarca. Toda la capacidad institucional presente en los 116 municipios.

 

Lo vivido en las últimas horas en La Calera es una grave emergencia. Fuertes precipitaciones ocasionaron remociones en masa, taponamientos de vías y fuertes granizadas.

📹⏬ Nicolás García, gobernador de Cundinamarca

“Seguimos atendiendo la emergencia invernal de nuestro departamento, en este momento la mayor dificultad se presenta en el municipio de La Calera: tenemos inundaciones y también deslizamientos de tierra en la vía nacional concesionada en la Perimetral del Oriente de Bogotá. Cierre total de la vía, una persona fallecida, tenemos dificultades tanto en el departamento como en jurisdicción de Bogotá en la vía patios. Todos los organismos de socorro de Cundinamarca están trasladándose para ese punto, lo mismo el apoyo desde Bogotá”, indicó el mandatario de los cundinamarqueses.

Declaran la alerta Roja

En las últimas horas el Ideam advirtió de crecientes súbitas en la cuenca alta del río Bogotá y sus afluentes, por lo cual pidió activar protocolos de prevención y atención en Villapinzón, Chocontá, Suesca, Sesquilé, Gachancipá, Zipaquirá y Tocancipá.

De otra parte, por creciente súbita en la cuenca del río Sumapaz, también declararon la alerta roja, donde recomiendan adelantar acciones de mitigación en los municipios de Ricaurte, Cabrera, Pandi, Arbeláez, Silvania (Cundinamarca), Melgar y Carmen de Apicalá (Tolima).

Panorama de las emergencias

Basados en el informe más reciente de la Unida de Gestión del Riesgo Departamental, el siguiente es el diagnóstico e intervención en los municipios.

Deslizamientos

Municipios afectados: 41 (La Peña, Girardot, Viotá, Tena, Soacha, Silvania, Caparrapí, Gachancipá, Cabrera, Venecia, Ubalá, Cucunuba, Utica, Villeta, Cogua, La Calera, Granada, Tabio, Pacho, El Peñón, San Cayetano, Madrid, Pandi, Villapinzón, Facatativá, Arbeláez, Zipaquirá, Bituima, Cachipay, San Juan de Rioseco, Vianí, El Colegio, La Mesa, Guaduas, La Palma, Suesca, Quebradanegra, Guasca, Nocaima, Chipaque y Fómeque).

Inundaciones

c 40 (Pasca, Silvania, Guaduas, El Colegio, Viotá, Puerto Salgar, Cabrera, Chocontá, Tenjo, Cogua, Tabio, Manta, Gachalá, Simijaca, Quipile, Carmen de Carupa, Chía, El Rosal, Cajicá, Facatativá, Granada, Fusagasugá, San Juan de Rioseco, Subachoque, La Calera, Venecia, Guasca, Sesquilé, Suesca, Caparrapí, Zipaquirá, Nemocón, Anolaima, Sopo, Quebradanegra, Villeta, Gachancipá, Utica, La Vega y Guachetá)

Crecientes súbitas

Municipios afectados: 22 (Tibacuy, Pasca, Fusagasugá, El Peñón, Paratebueno, Utica, Viotá, Supatá, San Cayetano, La Vega, Nemocón, Nocaima, San Francisco, La Mesa, Silvania, Ubaque, Simijaca, La Calera, Villeta, Nilo, Zipaquirá y Venecia)

Vendaval

Municipios afectados: 7 (Girardot, Tena, Fusagasugá, Facatativá, Guaduas, Sasaima y La Mesa)