Ibagué inauguró Área de Desarrollo Naranja (ADN) enfocada en gastronomía

A la fecha, el país cuenta con 79 espacios para consolidar las industrias creativas y culturales en 42 municipios

‘La Capital Musical de Colombia’ suma entonces un nuevo distrito creativo con el cual buscará abrazar al sector gastronómico, llamado Zona G y que tendrá una extensión de más de 16 hectáreas. “Este sector es un gran generador de puestos de trabajo, base de la estructura empresarial y cumple un papel fundamental dentro de la cadena de valor al servir como espacio de circulación y exhibición de artistas, músicos y otros agentes culturales”, expresó la viceministra de Creatividad y Economía Naranja, Adriana Padilla Leal.

Con esta iniciativa se busca generar nuevas ofertas, tanto para los habitantes de la región como para que los turistas que visitan la ciudad accedan al servicio de, aproximadamente, 200 empresas gastronómicas, desde restaurantes hasta gastrobares y otros espacios en los que el disfrute, la cultura y la tradición tienen lugar.

Otras zonas ADN en la ciudad

Con la delimitación de este nuevo distrito creativo, ya son tres con los que cuenta Ibagué. La ADN ´Ciudad Musical’, tiene una extensión de 25 hectáreas y brinda acompañamiento al Museo Panóptico de Ibagué, la Escuela de Formación Artística y Cultural, la Concha Acústica Garzón y Collazos, el Teatro Tolima, el Conservatorio del Tolima y el Parque de la Música, entre otros.

Por su parte, el ADN ‘Creasur’ tiene una extensión de más de seis hectáreas y allí se encuentran diferentes bienes de interés cultural y educativo como La Casa Cultural del Sur, Auditorio del cuerpo y del teatro al aire libre, y la Estación de Bomberos del Barrio Ricaurte.