Formulación del POT en Madrid tiene acompañamiento de la Procuraduría

El monitoreo del ente de control es producto de la petición del Alcalde Andrés Tovar, con el propósito de  garantizar que la construcción del Plan de Ordenamiento Territorial del municipio cumpla con todos los requerimientos técnicos, jurídicos, ambientales y de participación.

La Procuraduría General de la Nación adelantó la primera mesa de trabajo con la Alcaldía de Madrid para garantizar el cumplimiento de la Ley y la constitución en materia de ordenamiento territorial.

“En esta primera mesa expusimos las principales ventajas de nuestra propuesta de un POT enfocado en hacer del componente verde un eje transversal de todo el documento, el cual preserva más del 90% del área del municipio como territorio rural, teniendo como principales iniciativas el desarrollo del gran bosque regional de más de 600 hectáreas, que servirá como barrera natural de contención del crecimiento y pulmón de la región”, indicó el alcalde Tovar

También explicó que otros componentes claves en materia de adaptación y mitigación del cambio climático son los relacionados con la implementación de la red de ciclo-rutas en Madrid y la interrelación con los territorios vecinos; infraestructuras que permitirán incentivar el uso de vehículos no motorizados.

El POT también establece enfoques de reaprovechamiento y re-uso de aguas provenientes de las PTAR para ser usadas en aplicaciones industriales, agrícolas y de riesgo, entre otros, permitiendo un segundo uso de efluentes recuperados y generando eficiencia en la utilización del recurso hídrico. Adicionalmente también se plantean estrategias de desarrollos urbanísticos sostenibles, como la promoción de energías limpias y el reciclaje de aguas lluvias.

Otro elemento que destaca este POT es la ampliación en más de un 200% del espacio público efectivo, la protección de áreas ambientales estratégicas y la identificación de zonas de riesgo, la destinación de más de 85 hectáreas a equipamientos como colegios, universidades, clínicas y hospitales, escenarios recreo deportivos y culturales, entre otros.

La Procuraduría manifestó que seguirá acompañando todo este proceso, garantizando el cumplimiento de la ley y la constitución en materia de ordenamiento territorial