Con 11 votos a favor y tres en contra, fue aprobado en la Comisión Gobierno del Concejo de Bogotá el Proyecto de Acuerdo No. 462 DE 2022 “Por medio del cual se autoriza el ingreso del Distrito Capital a la Región Metropolitana Bogotá- Cundinamarca y se dictan otras disposiciones.”
Los Ponentes del proyecto de Acuerdo fueron los Concejales Samir José Abisambra Vesga (Coordinador), José del Carmen Cuesta Novoa y Julián Espinosa Ortiz.
Las ponencias positivas de los Concejales Abisambra del Partido Liberal y Espinosa de la Alianza Verde, fueron unificadas y votadas positivamente en la sesión anterior por los integrantes de la Comisión de Gobierno.
El proyecto de Acuerdo de la Administración Distrital pasa ahora a segundo debate en la Plenaria del Concejo de Bogotá, sesión que se programará en los próximos días.
Para el Presidente del Concejo de Bogotá, Samir Abisambra, este Proyecto constituye un beneficio para la ciudad. “Se requiere de la conciliación entre los diferentes municipios y en la concordancia entre estos para la consolidación de mejores territorios, territorios más ecuánimes, más unánimes, generosos, y en relación con lo planteado desde el Gobierno Nacional: territorios de paz”, manifestó.
Se debe tener en cuenta que de los 6 Artículos que tiene este Proyecto, 6 fueron aprobados, algunos con modificaciones y adiciones, además, fueron aprobados 2 Artículos nuevos.
Entre los beneficios que traerá este Proyecto se encuentran:
– Reducción de costos en el transporte público intermodal para los ciudadanos que se movilizan entre los municipios de la región.
– Mitigación de la congestión y saturación de las vías de acceso de los centros poblados.
– Creación de herramientas para adelantar acciones coordinadas para la adaptación y la mitigación al cambio climático.
– Articulación de planes, programas y proyectos de seguridad, convivencia y justicia en el territorio de la Región Metropolitana.
– Potencializará la oferta turística complementaria que ofrece Cundinamarca al Distrito Capital.
– Permitirá la integración del transporte privado, público y de carga intermunicipal.
Entre tanto el concejal Juan Baena dijo que ingresar a la Región Metropolitana Bogotá -Cundinamarca es uno de los hechos más importantes del Distrito en los últimos años, pero que estudió junto al equipo esta iniciativa con mucha rigurosidad y decidió que el voto fuera negativo.
“Se propuso un esquema asociativo que concentraría demasiado poder en el alcalde de Bogotá y en el Gobernador de Cundinamarca, sin un contrapeso real que equilibre las fuerzas en la toma de decisiones de la región. Estos dos funcionarios tendrían poder de veto sobre todas las decisiones que se tomen en algo que se va a llamar ‘Consejo Regional’, un ente todopoderoso que no va a tener quien le haga control político de manera directa. Las decisiones que se tomen ahí van a ser inconsultas con la ciudadanía”, puntualizó Baena