La propuesta de un aeropuerto internacional en Villavicencio se da como respuesta a la necesidad de construir un nuevo puerto aéreo, ante el aumento de los viajes y las actividades comerciales en el país
El mandatario departamental, Juan Guillermo Zuluaga, le entregó al presidente de la República, Iván Duque, el estudio de prefactibilidad para un aeropuerto internacional en la capital del Meta. “Es la primera vez en la historia que se logra un avance tan importante y serio para tener una infraestructura internacional, como necesita el país y merece la región. Estamos a muy poco de cumplir este sueño”, aseguró.
Según Zuluaga, el terminal mejoraría la conectividad de la Orinoquía con el resto de Colombia y del mundo, lo que permitiría impulsar su desarrollo productivo, económico, turístico y social.
La evaluación integral y el análisis preliminar de ventajas y desventajas que realizaron consultores y expertos de la Gobernación del Meta, determinó que se necesita aprovechar la existencia del aeródromo de Apiay, para iniciar una operación comercial regular con un terminal independiente, y en el corto plazo obtener una solución para un aeropuerto internacional en Villavicencio, que no afecte la seguridad de la Base Aérea de la Fuerza Aérea Colombiana.