El Sistema Departamental de Emergencias y Desastres realiza monitoreo para reducir el impacto del Fenómeno de la Niña en los 116 municipios de Cundinamarca. Los reportes más recientes indican el aumento de emergencias por fuertes precipitaciones en el departamento, lo que genera inundaciones, crecientes súbitas y familias damnificadas.
A la fecha, como lo indican los Bomberos de Cundinamarca, ya son 22 las personas fallecidas durante este año, por eventos en los municipios Arbeláez, Anapoima, Bituima, Caparrapí, Cachipay La Calera, Quebradanegra y Viotá.
En las últimas horas los equipos técnicos de la Unidad de Gestión del Riesgo, Ideam y organismos de socorro, realizaron un sobrevuelo para analizar la situación y comportamiento de los ríos, con el fin de tomar decisiones y acciones de prevención.
“Continuamos monitoreo 24/7 a esta Temporada de Lluvias, más intensa por la presencia del Fenómeno de la Niña. En Cundinamarca seguimos articulados con la Unidad de Gestión del Riesgo. Especial atención a amenazas por deslizamientos de tierra”: Yolanda González, directora general del Ideam.
“Desde la coordinación de Bomberos de Cundinamarca reiteramos a la comunidad en general evitar ingresar a ríos, quebradas, lagos, lagunas y demás fuentes hídricas por riesgo de crecientes súbitas y/o avenidas torrenciales. Que la terquedad o actos irresponsables no sean el motivo de situaciones lamentable”, indicó el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental.
De otro lado las autoridades de gestión del riesgo piden a los Alcaldes y Alcaldesas del país tener actualizados sus planes municipales de emergencia para optimizar sus estrategias de respuesta. Así mismo que destinen los recursos para fortalecer los organismos de socorro para mejorar la eficiencia y eficacia de atención en sus jurisdicciones.