Las consultas por depresión, ansiedad e ideas de agresión, se han incrementado en Bogotá.
Según la Secretaría de Salud Distrital, en la ciudad se ha venido agudizando la conducta suicida, así como los trastornos de ansiedad y depresión. Desde febrero de 2021 se incrementó en un 35,2 % la notificación de casos de idea suicida, amenazas o intentos de suicidio; la situación más crítica se da en la población entre 18 y 28 años.
En relación con la atención de trastornos depresivos, las consultas médicas han aumentado en un 32,8%, si se compara con los años 2018 y 2019. Asimismo, al comparar la demanda de atención asociada a trastornos de ansiedad, esta creció en un 31,8 %.
Las instituciones médicas que brindan el acompañamiento y asesoría señalan que la salud mental se concibe como un estado de bienestar físico, psicológico y social de una persona, por lo cual, es fundamental generar alternativas que permitan que en los diversos contextos el individuo cuente con las herramientas necesarias para generar su propio bienestar.
Recuerde que usted puede recibir ayuda gratuita por parte de un equipo profesional, marcando 106 desde cualquier teléfono fijo o celular.