Este fue el impacto del huracán Julia tras su paso por Colombia

Ahora Julia se degrada a Tormenta Tropical y continúa camino hacia el occidente. Se mantiene medida de evacuación en San Andrés y las autoridades recomiendan a la comunidad estar atenta a la información emitida por organismos de emergencia y autoridades locales.

El paso de Julia por el archipiélago de San Andrés y Providencia dejó afectaciones leves. Se espera que en las próximas horas mejoren las condiciones climáticas, se restablezcan la operaciones aéreas y se realice la evaluación de las afectaciones.

Aunque sistema sigue en categoría de Huracán 1 a su actual paso por Nicaragua, el Centro Nacional de Huracanes, en conjunto con el Ideam, han acordado denominar el sistema como Tormenta Tropical Julia y bajar la alerta de alarma a advertencia para el archipiélago de San Andrés.

Aunque el fenómeno se aleja del archipiélago de San Andrés y Providencia, se podría presentar influencia de ráfagas de viento de 64 km/h o más y posibles precipitaciones asociadas a bandas externas del sistema durante las próximas horas.

El reporte más reciente de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo reporta 44 personas en refugios, quienes están distribuidos de la siguiente manera:

– Camp: 5

– Flowers Hill: 12

– Bolivariano: 8

– Vive Digital: 2

– San Francisco: 17

Al momento no se reportan lesionados, se registra inundación en 4 sectores y el Sistema Nacional de Emergencias y Desastres continúa con el seguimiento al evento.

Policía trabaja con las comunidades

Desde primeras horas de la madrugada, uniformados de la Policía Nacional han venido adelantando labores de verificación y cuantificación de daños, damnificados y limpieza de vías públicas luego del paso del huracán Julia por el Departamento de  San Andrés, Providencia y Santa Catalina, disponiendo de la capacidad total de personal junto a las diferentes especialidades con 536 uniformados en servicio.

Especialmente se vienen desplegando actividades enfocadas a las líneas de atención institucional de acuerdo a las situaciones presentadas:

  • Acompañamiento permanentemente de personal uniformado a los refugios habilitados.
  • Traslado de diferentes especies a los albergues para protegerlos de las condiciones climáticas.
  • Patrullajes preventivos en el sector comercio para evitar el hurto a los establecimientos.
  • Despeje de vías, remoción de escombros y árboles que impedían el traslado entre los sectores de la isla.

Piden al Gobierno Nacional atender a las comunidades afectadas

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, le solicita a las autoridades del orden nacional, regional y municipal garantizar la atención y la ayuda humanitaria de emergencia a las comunidades afectadas por el paso del huracán Julia, en particular, en las islas de San Andrés y Providencia y el departamento de La Guajira.

En San Andrés y Providencia se reportaron de manera preliminar, dos lesionados, dos viviendas destruidas y 101 con afectaciones ocasionadas por las inundaciones, la caída de techos, postes y árboles de gran tamaño, más otras afectaciones materiales, según el primer balance de las autoridades de las islas.

En La Guajira se registraron daños materiales en al menos 528 viviendas, que dejaron al 80% de las familias afectadas en el municipio de Uribia, quienes quedaron incomunicados. En Riohacha se presentaron más de 800 familias afectadas por la inundación de 25 barrios junto con las afectaciones en algunas viviendas. El paso de la tormenta Julia dejó al menos 4.000 damnificados.