Esta instancia es para el Estado colombiano de alta importancia, puesto que reúne a los diferentes actores para avanzar en la implementación de los acuerdos de paz firmados en 2016.
El Ministro Prada ratificó que existe un compromiso total para avanzar. “Es una instancia donde se resuelven los problemas que hay en la interpretación de los acuerdos, pero también, se hacen recomendaciones permanentes para el impulso y concreción de los acuerdos de paz. Creo que nada más oportuno, después de casi cuatro años de inactividad de la CSIVI, que se reactive en este momento en que iniciamos el camino para los diálogos hacia la paz total”.
El Ministro del Interior agregó que, “el primer punto del programa de gobierno del Presidente Gustavo Petro, ha sido el de la implementación de la Reforma Rural Integral. Habrá que hacerle seguimiento a muchas sugerencias para que hagamos la tarea lo mejor posible y para eso son estas instancias como la CSCVI, para hacer seguimiento y recomendaciones que recibiremos con todo el juicio que corresponde”.
Al evento de Instalación asistieron representantes del Gobierno Nacional; Laura Sarabia, Jefe de Gabinete; Danilo Rueda, Alto Comisionado para la Paz; Rodrigo Granda Escobar, Delegado del partido Comunes; Javier Camaño Cairo, Embajador de la República de Cuba; Nils Matirn Gunneng, Embajador de la República de Noruega; Carlos Ruiz Massieu, de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia; delegados de la Instancia Especial de Alto Nivel de Pueblos Étnico (IEANPE) y delegados de la Instancia Especial de Mujeres (IEM), entre otros.