Respaldo pleno al enfoque integral que está dando el el gobierno colombiano al problema de las drogas, parte de las conclusiones de la reunión entre el presidente Gustavo Petro y Antony Blinken, secretario de estado norteamericano.
“Nosotros respaldamos vivamente el enfoque holístico que está dando el Presidente Petro, a través de justicia, desarrollo, protección ambiental, reducción de la oferta, reducción de la demanda”, expresó Blinken en la declaración que entregó al lado del Presidente Petro.
Blinken subrayó “el compromiso inquebrantable de los Estados Unidos en su alianza con Colombia” y dijo que se expresa en temas como al apoyo al Acuerdo de Paz firmado en 2016.
“Durante décadas, la alianza entre los Estados Unidos y Colombia ha beneficiado a los pueblos de ambas naciones y a los pueblos del hemisferio”, manifestó el diplomático, quien agradeció la hospitalidad recibida del Gobierno colombiano y calificó como muy constructivas las conversaciones que tuvo con el Jefe de Estado.
Anotó que “en el Congreso de los Estados Unidos la cooperación con Colombia es una prioridad con apoyo sostenido y bipartidista” y agregó que “eso se debe en gran medida a nuestros valores compartidos de democracia, respeto de derechos humanos, la preservación del planeta para las futuras generaciones y la creencia de que todos nuestros pueblos deben alcanzar su pleno potencial”.
Situación de los migrantes
Por otra parte, Antony Blinken agradeció a Colombia “la increíble generosidad” de otorgar el Estatuto Temporal de Protección (TPS, por sus siglas en inglés) a los migrantes venezolanos y dijo que en ese campo el país “tiene un papel fundamental” y la herramienta “se ha convertido en un modelo para la región y para el mundo”.
El Secretario de Estado de EE.UU. inició en Colombia su visita a Suramérica, que incluye también a Chile y Perú.
En la reunión celebrada en la Casa de Nariño, el funcionario también habló con la Vicepresidenta de la República, Francia Márquez, y con el Canciller Álvaro Leyva Durán.