En la primera semana de noviembre se reanudarán los diálogos con el ELN

Fue instalada la mesa de negociación entre el Gobierno colombiano y el ELN. Desde Caracas las delegaciones en presencia de la ONU, la Iglesia Católica, los delegados de Venezuela, Cuba y Noruega como garantes, acordaron reiniciar el diálogo la primera semana de noviembre. El proceso de paz partirá desde los avances logrados a marzo de 2016. Las sedes de las mesas serán rotativas.

El comisionado de Paz, Danilo Rueda, el senador Iván Cepeda y monseñor Héctor Fabio Henao lideran la delegación del gobierno.

 

Documento oficial donde las partes suscriben el acuerdo de reinicio de las conversaciones

Entre tanto el  Secretario General de las Naciones Unidad (ONU), António Guterres, celebró la decisión anunciada hoy por el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de reanudar los diálogos de paz. Insta a ambas partes a que aprovechen plenamente esta oportunidad para poner fin a un conflicto letal que ha durado décadas, y cuya resolución es fundamental para ampliar el alcance de la paz en el país.

Toma nota positivamente del acuerdo de las partes de construir sus conversaciones sobre la base del progreso alcanzado en negociaciones anteriores, así como de la importancia que conceden a la participación de la sociedad civil en la construcción de la paz.

El Secretario General confirma la disposición de las Naciones Unidas a prestar la asistencia necesaria, a través de su Representante Especial en Colombia, en los diálogos y en la implementación de los acuerdos. Expresa su profundo reconocimiento a Cuba, Noruega y Venezuela por haber aceptado asistir a las partes como países garantes, y alienta a la comunidad internacional en su conjunto a prestar su apoyo.

“Saludo el anuncio de la reanudación de diálogo entre el Gobierno de Colombia y el ELN, clave para profundizar la paz en el país. Desde la ONU reafirmamos nuestra disposición en apoyar el diálogo y la implementación de acuerdos alcanzados. Es muy positivo que las partes hayan decidido avanzar sobre lo ya acordado, así como priorizar la participación de la sociedad civil. Confiamos en que Colombia será de nuevo un ejemplo de construcción de paz para el mundo”, afirmó Carlos Ruiz Massieu, representante especial del Secretario General de la ONU en Colombia.