Se reactiva el volcán de La Palma, en España

Tras horas de relativa inactividad, se presentaron explosiones de baja intensidad.

El volcán, ubicado en el archipiélago de Las Canarias, entró en erupción el domingo 19 de septiembre y desde entonces ha mantenido en alerta a las poblaciones aledañas y autoridades locales.

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcal) informó que la lava ha incrementado la rapidez de su recorrido, por lo que se espera que llegue finalmente al Océano Atlántico en las próximas horas, aunque fuentes expertas no han podido confirmarlo. De momento, la lava está a unos 800 o 1.000 metros en línea recta de la costa.

“Estas activaciones y desactivaciones del volcán son algo lógico en el proceso, es algo natural en el devenir de los volcanes tipo estromboliano. Y en particular, de las erupciones históricas de las islas Canarias”, aseguró Miguel Ángel Morcuende, director técnico del Plan de Prevención de Riesgo Volcánico de Canarias, Pevolca.

A la fecha, el magma viene avanzado por el pueblo de Todoque, dejando 230 hectáreas devastadas y entre 500 y 600 casas y edificios destruidos. Por ello, el confinamiento en algunas zonas de la isla continúa para garantizar la seguridad de la población.