Inició la XIV Semana de la Bici. Irá hasta el 3 de octubre

Esta edición no se celebra exclusivamente en el Distrito; se sumaron varios municipios de la Sabana de Bogotá.

Los casi 1,2 millones de viajes diarios en bici, que se realizan entre Bogotá y los municipios de Cundinamarca, motivaron a las administraciones Distrital y municipales a unirse para celebrar conjuntamente la Semana de la Bici.

“En los años que hemos venido trabajando por la bicicleta, esta es la ocasión donde más estamos articulados para lograr la unificación de todos los sectores. Y esto pasa porque el Distrito, la ciudadanía y las empresas estamos trabajando con un único objetivo de crear una movilidad más sostenible para Bogotá y la región”, expresó Nicolás Estupiñán, secretario de Movilidad.

En el mismo sentido, durante la pandemia del COVID-19 la bicicleta ha tenido un papel fundamental en la movilidad de la ciudad y de esta manera, se le reconoce en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que está en proceso de aprobación por el Concejo de Bogotá y en el que se plantea una ciudad a escala humana, diseñada para movilizarse en el caballito de acero de manera segura y cómoda.

Más de 1 millón de viajes diarios en Bicicleta

Según la Encuesta de Movilidad 2019, en Bogotá se realizan más de 880.000 viajes diarios en bici; sin embargo, a esta cifra se le suman los 297.500 viajes diarios que se registran en los municipios cercanos, donde se destacan:

• Soacha con 72.800 viajes
• Mosquera con 45.100 viajes
• Madrid con 33.200 viajes
• Funza con 31.700 viajes
• Chía con 27.900 viajes

En ese sentido, la Secretaría Distrital de Movilidad llevará a cabo campañas de pedagogía en vía como “Puntos Ciegos”, con la que se busca recordar las zonas de los vehículos que son de difícil visibilidad para su conductor; “Vidas reflectivas”, que entregará elementos reflectivos para que los ciclistas se hagan visibles en horas nocturnas y de la madrugada y dos jornadas pedagógicas en alianza con la Alcaldía de Funza, para promover los comportamientos seguros de quienes circulan por las salidas de Bogotá de la Calle 80 y Calle 13.

Asimismo, se ofrecerán 19 conversatorios que abordarán la bicicleta desde las perspectivas de planeación y movilidad urbana, práctica deportiva, equidad de género y polo industrial, entre otras.

Feria empresarial

La Rueda de Negocios, Alianzas y Feria Comercial de la Bici reunirá a 100 emprendedores y 50 compradores nacionales e internacionales en dos espacios: una rueda de negocios en la que se espera concretar más de 600 citas y una feria comercial abierta para ciclistas y para la ciudadanía con 60 stands comerciales.

El evento se llevará a cabo en la Plaza de los Artesanos los días 1 y 2 de octubre y contará con talleres y charlas enfocadas en temas de acceso a nuevas tecnologías, tendencias del mercado, innovación de productos y servicios, comunicación y financiación