Los gobiernos Nacional y Distrital priorizaron 10 zonas de la ciudad con el fin de reducir la inseguridad en la Capital.
La noche del pasado miércoles, 15 de septiembre, se puso en marcha un plan de acción en varias zonas del Distrito, con el cual se busca reducir los índices de violencia y de hurtos en la ciudad.
El ministro de la Defensa, Diego Molano, indicó que dichas labores serán apoyadas por 360 policías militares, los cuales deberán apoyar a la Policía Metropolitana de Bogotá en sus tareas de lucha contra la delincuencia en la ciudad. “En este plan de intervención participan 1.514 policías desarrollando acciones e intervenciones en todas las localidades de la ciudad, en horarios específicos”, agregó.
Las zonas priorizadas en Bogotá y Cundinamarca para estos patrullajes están ubicadas en las localidades de Mártires, Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar y el municipio de Soacha.
Asimismo, Molano explicó que se mantendrá un control y seguimiento a los resultados de estas acciones cada ocho días. “Se continúa con la presencia de nuestro Ejército Nacional en el Portal Américas, Patio San Juan, Patio San Bernardo y Patio Summa”.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, entregó un balance de los resultados de la primera fase del plan de intervención contra el delito en Bogotá, el cual ha permitido una reducción importante en los delitos de mayor impacto.