Los delegados de los usuarios de la EPS-S Convida, que representan a cerca de medio millón de asegurados en los 116 municipios de Cundinamarca y como respuesta a la medida de liquidación a la entidad por parte de la Superintendencia de Salud, anunciaron una jornada masiva de firmatón para recuperarla.
ElectorNoticias conoció que en las diferentes oficinas municipales han dispuesto los formatos para que los usuarios que estén de acuerdo con que se mantenga la EPS bajo la administración del departamento, se acerquen y firmen.
En este mismo sentido, Mirtha Yaneth Manrique, presidenta del Sindicato de Convida, hizo un llamado para que los congresistas, alcaldes, concejales, personeros, gerentes de los hospitales, promotores, veedores y usuarios, salgan a defender a la Entidad Promotora de Salud. “Buscamos que nos acompañen, que estén en pie de lucha por la defensa de la EPS Convida, para mí la mejor del departamento y del país. ¿Falencias?, claro que tenemos, como todas. Pero yo le pregunto al señor Superintendente, al Presidente y a la Ministra cuál de las EPS es perfecta. Ninguna. Si quieren acabar a todas, acábenlas, pero a todas al tiempo con Convida. Les pido a todos que nos unamos para que no permitamos que se acabe.
“Convida, como lo decía un Gobernador, es la joya de la corona del departamento. No vamos a dejar que se afecten nuestros usuarios, que son los directos afectados, en especial los de alto costo, aparte de los funcionarios. No podemos pagar lo que es problema de un sistema perverso”.
Este medio también conoció que se ha iniciado un frente jurídico, vía tutelatón, teniendo en cuenta que con la medida de la Superintendencia de Salud, en criterio de veedores y los usuarios del servicio, se pone en alto riesgo la vida de muchos pacientes.
El Gobernador acata la media, pero no está de acuerdo.
📽️⏫Gobernador Nicolás García
Ante la decisión, el gobernador, Nicolás García Bustos, profirió un comunicado donde presenta la postura del departamento ante la intervención de la Superintendencia de Salud a Convida:
1. Que es respetuoso de esta decisión, pero no la comparte, por lo que de inmediato la Administración Departamental hará uso de los recursos legales para que esta medida sea reversada.
2. Que la Gobernación de Cundinamarca ha cumplido con el compromiso establecido ante la Superintendencia de Nacional de Salud frente a la capitalización anual a la EPS Convida.
3. Que la EPS Convida es la única entidad que llega a los 116 municipios cundinamarqueses, tanto en sus áreas rurales como urbanas, para prestar el servicio de salud, por lo que hace un llamado al Gobierno Nacional y a los gobiernos municipales a trabajar unidos, junto con el Departamento, en el fortalecimiento de esta EPS pública, al igual que en el fortalecimiento de toda la red pública hospitalaria del Departamento.
4. Que todos los usuarios de la EPS Convida deben estar tranquilos porque la Administración Departamental, a través de la Secretaría de Salud, seguirá girando y apalancando los recursos necesarios para que ningún cundinamarqués se quede sin la prestación de su servicio de salud, mientras se da claridad y se resuelve esta situación.
5. Finalmente, el Gobernador de Cundinamarca reitera su convicción sobre la necesidad de que se hagan reformas al sistema de salud, siempre y cuando estas giren en torno al fortalecimiento de las entidades públicas y no en pro de su liquidación.