La Procuradora aclara que el sistema pensional no es un beneficio sino un derecho construido a lo largo de la vida laboral

La jefe del Ministerio Público, Margarita Cabello Blanco, precisó que al gravar las pensiones se afecta el poder adquisitivo de los jubilados y su mínimo vital. 

 “Los pensionados son sujetos de especial protección. Tributariamente no se puede tratar en iguales circunstancias formales a quienes no son iguales ni desde el punto de vista legal, material y mucho menos constitucional” aseguró la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, en la instalación del espacio académico “Respeto de los derechos adquiridos de los pensionados en Colombia, dirigido a los pensionados de Colombia como principales protagonistas, en consideración al proyecto de ley No. 118 de 2022.  
La Procuradora explicó que, “al gravar las pensiones, se afecta el valor intrínseco de la mesada, el poder adquisitivo de los jubilados, su mínimo vital y el producto del ahorro o servicios prestados de toda una vida laboral”.
Asimismo, señaló durante el encuentro, que los pensionados por vejez, invalidez o sobrevivientes, son personas vulnerables y económicamente improductivas, por lo que, darles un trato igual que al trabajador laboralmente activo vulnera el artículo 13 de la Constitución Política.
Finalmente, la Procuradora manifestó su compromiso de continuar trabajando por quienes han adquirido el derecho de su pensión el país y enfatizó que “Los pensionados no están solos; tienen a este organismo que hace respetar sus derechos”.