Ya fueron publicados los prepliegos de la licitación en Secop. Los interesados podrán consultarlos y hacer observaciones hasta el próximo miércoles, 15 de septiembre de 2021.
Según la Secretaría de Movilidad Distrital, el sistema será a través de préstamo para facilitar la movilidad de los bogotanos, con al menos 2.034 bicicletas en la ciudad, que ayudarán a reducir la contaminación, la congestión y el tiempo de viajes.
“Esto traerá múltiples beneficios a la ciudadanía en términos ambientales, de siniestralidad y en calidad de vida de todos los bogotanos porque permite la integración con el Sistema de Transporte Público”, afirmó Juan Esteban Martínez, subsecretario de Política de Movilidad de Bogotá.
Asimismo, contempla la implementación de al menos 152 estaciones ubicadas en las localidades de Usaquén, Chapinero, Barrios Unidos, Santa Fe y La Candelaria.
¿Para qué este servicio?
Este tipo se sistemas se consolidan como una nueva alternativa al uso del transporte privado en el mundo y aportan varios beneficios para la ciudad tales como: ahorro de tiempo, comodidad para los viajeros, mitigación de la congestión del tráfico, promoción de estilos de vida más saludables y reducción de contaminación del aire y del ruido, entre otros beneficios.