El 61,86% de los chilenos le dijo NO al cambio de la Constitución

El reporte más reciente del Servicio Electoral Chileno, sustentado en el 99% de las mesas escrutadas, confirmó el rechazo de los ciudadanos al cambio de la Constitución que proponía el gobierno del presidente Gabriel Boric Font. Más de 13 millones de personas votaron, registrando a la vez un hecho histórico en relación con la participación democrática. Cerca del 62% de votos por el NO y el 38% del apruebo, sintetizan los resultados. 

“Los anhelos de cambio y dignidad exigen a nuestras instituciones y actores políticos que trabajemos con más empeño, diálogo, respeto y cariño, hasta arribar a una propuesta que nos interprete a todas y todos. Para allá vamos. Que viva la democracia y que viva Chile. Más allá de las legítimas diferencias, sé que prevalece la voluntad de diálogo y encuentro. Seguimos y avanzamos”, con estas palabras el presidente Boric aceptó los resultados.  

Los comicios se iniciaron con el voto en el extranjero. Los primeros votantes fueron los chilenos que viven en Australia y Nueva Zelanda, por lo que también fueron los primeros resultados que se conocieron. Posteriormente siguió el voto de los chilenos que viven en Asia, Europa, Estados Unidos, y Latinoamérica.

El triunfo del rechazo mantiene así abierto el cambio constitucional, que se había presentado como solución para responder a la protesta social de 2019, ahora el país entra a una transición hacia un nuevo proceso.

Tras aprobar redactar una nueva Constitución (en 2020) y elegir a los miembros de la Convención para escribirla (en 2021), el país decidió finalmente a través de un plebiscito obligatorio este domingo rechazar la Carta Magna propuesta.