Tarjeta roja para la barra del Atlético Nacional. Estarán fuera de los estadios El Campín y Techo durante un año

Como consecuencia de los actos bochornosos y violentos registrados en la noche del 3 de agosto, durante el partido de Santa fe contra Medellín, la Alcaldía de Bogotá anuncia nuevas normas y restricciones para el arrendamiento de las instalaciones deportivas.

Los clubes deberán garantizar un mejor registro y venta de boletas para saber quién compra y entra a los estadios de la Capital del país, así como la organización al interior del mismo, en aras de que las diferentes barras estén distanciadas. De igual manera, brindará equipos de logística, seguridad y convivencia, que trabajen en coordinación con la Policía Nacional.

Por su parte, los equipos capitalinos deberán demostrar que adelantan proyectos de convivencia con sus barras antes, durante y después de los juegos. “Es absolutamente inaceptable que en cualquier actividad haya violencia y vamos a volver este trago amargo que nos causó a todos, una oportunidad de mejora. No vamos a permitir que unos pocos violentos nos amarguen sistemáticamente la vida y la felicidad de las cosas que más nos convocan”, expresó Claudia López.

Nuevas medidas sancionatorias

La Alcaldesa también insistió en que Bogotá se respeta, por lo que anunció que las barras del Atlético Nacional no podrán entrar a los estadios El Campín o a Techo, durante un año. Las barras de los equipos visitantes tampoco los podrán acompañar en lo que queda del 2021.

“Confío en que muy pronto, de la mano con la Dimayor, podamos asegurar que a ningún estadio, nunca, pueda volver a ingresar nadie que haya ejercido violencia. Los estadios los queremos llenos de niños, de jóvenes, de familias, no de violentos”, puntualizó.

También se abrirá un proceso sancionatorio a Independiente Santafé por el incumplimiento de las condiciones logísticas del contrato en el acceso a la tribuna familiar, por no cumplir con las medidas de distanciamiento y por la invasión de la cancha.

Dimayor indiferente

En redes sociales, aficionados, periodistas deportivos y figuras públicas mostraron su molestia por la decisión de la Dimayor de continuar con el partido ante la barbarie que acontecía en la gradería. Los verdolagas, con solo una diferencia de gol, se llevaron los tres puntos del partido.

La Administración Distrital también se refirió a esta institución, reiterando la importancia de que se mejoren los protocolos de distanciamiento social dentro del escenario deportivo y le sugirió que la barra del Nacional no entre a ningún estadio de visitante durante los próximos cinco meses.

“Vamos definitivamente a trabajar desde el punto de vista social, desde el punto de vista de trabajo social, vamos a invertir por parte de la Dimayor y de los clubes, más trabajo con las barras, trabajo con los verdaderos hinchas para que ese comportamiento refleje lo que es el fútbol, una celebración de vida y por supuesto una pasión que debe ser canalizada de forma positiva”, dijo Fernando Jaramillo, presidente de la institución deportiva.

Agresividad y violencia ganaron la partida

Los hechos violentos que se presentaron en el entretiempo del partido de la jornada tres de la Liga II del fútbol colombiano, entre Santa Fe y Nacional, dejaron varios hinchas ‘cardenales’ heridos, quienes tuvieron que ser trasladados a un centro médico. Videos y fotografías mostraron la crítica situación que se vivía en el escenario deportivo, que terminó opacando la celebración del regreso al estadio, tras un año de no recibir público.

Uno de los múltiples videos compartidos, mostró cómo varios aficionados del Atlético Nacional golpeaban con violencia a un hincha de Santafé, sin importar que estuviera inconsciente en el suelo.

La Alcaldesa informó que Julián Mateo Molina, el joven identificado en cámaras de seguridad del estadio, como el principal agresor de este bochornoso hecho, se entregó en el CAI de La Alquería y será judicializado, una vez la víctima, que se encuentra bajo observación médica, presente la denuncia correspondiente. “Vamos a tomar las medidas más estrictas, nadie que ataque a un ciudadano podrá quedar impune por sus actos”, sostuvo.