La nueva flota que prestará su servicio y reemplazará a los buses del SITP provisional, desde el próximo sábado, 7 de agosto, es amarilla porque representa la tecnología del vehículo, en este caso Euro VI. Transmilenio aseguró que 1.200.000 usuarios del componente zonal de Suba se verán beneficiados.
En total, son 323 buses marca Scania Euro VI a gas, de tipología padrón, con capacidad para 80 pasajeros y 139 vehículos Volkswagen de tipología busetón, con capacidad para 50 pasajeros, de tecnología Diésel Euro VI.
Los nuevos buses cuentan con Wifi y puertos USB para la recarga de dispositivos móviles, ruteros electrónicos, plataformas y espacios accesibles para personas en condición de discapacidad, sensores de cabina y motor, así como sistema de videovigilancia, frenos ABS y cabina de conductor aislada del habitáculo de los pasajeros.
Los primeros 134 vehículos iniciarán operación en las siguientes rutas del componente zonal: Puente de Guadua – Metrovivienda; Bilbao – Germania; Fontanar del Río – Germania y Bilbao – Centro.
El segundo lote de 86 buses estaría funcionando a partir del 21 de agosto, en los tramos: Bilbao – Diana Turbay y Bilbao – Metrovivienda. Los 242 buses restantes, entrarán en operación a finales del mes de agosto y principios de septiembre en la localidad de Suba.
Impacto en la economía y el ambiente
La nueva flota generará cerca de 1.430 nuevos empleos directos entre: conductores (1.200), mecánicos (140) y personal administrativo (90). Asimismo, se espera que el proyecto de concesión genere empleos indirectos en procesos relacionados con lavado de vehículos, servicios generales y vigilancia privada, entre otros.
Por otra parte, los 462 nuevos vehículos son de estándar de emisión Euro VI, con un óptimo desempeño ambiental, lo que hará que se dejen de emitir cerca de 5,3 toneladas anuales de material particulado (polvo, suciedad o humo), pues saldrán de operación vehículos obsoletos con estándar de emisión Euro II.