“Son restos óseos de adultos y subadultos; hay vasijas y restos cerámicos como collares de la época”, informó Manuel Díaz, coordinador del área arqueológica del Instituto Colombiano de Arqueología e Historia (Icanh).
El hallazgo se dio durante una excavación en la localidad de Usme, en Bogotá, para la construcción de una nueva línea de Transmilenio. Al momento, han sido encontradas 26 tumbas muiscas y tres cuerpos, junto a otros elementos, los cuales, según análisis preliminares, podrían pertenecer a la época de la llegada de los españoles a Colombia. La Administración Distrital lo había mantenido en secreto con el fin de evitar que guaqueros llegaran al lugar.
El primer descubrimiento, que se dio en febrero del año 2020, fue un poste, un lítico y un fragmento de cerámica del pasado, que detuvo la obra de la construcción de la Extensión Caracas Sur Tramo I. A partir de ese momento, ingenieros del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) comenzaron todo un programa de rescate de los vestigios.
Por ahora, el IDU continuará con las excavaciones y será el encargado del censo y la disposición de todos los elementos encontrados. Entre tanto, el Icanh seguirá en el análisis de las piezas halladas, con el fin de determinar a qué época pertenecían.