La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana 018-2022 tras analizar la compleja situación que viven los pobladores de Puerto Tejada, en el departamento del Cauca por cuenta del reacomodamiento de los grupos armados ilegales y las organizaciones delincuenciales.
En esta región del país, el equipo del Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la Defensoría del Pueblo pudo determinar los riesgos a los derechos humanos que se presentan por la presencia de bandas delincuenciales y criminales que estarían asociadas a grupos armados ilegales.


También los pobladores han sido víctimas de amenazas de Grupos Postdesmovilización quienes aunque no tienen una presencia activa en el territorio, si han entregado panfletos con advertencias.
La alerta señala que esta zona es un corredor de movilidad para el narcotráfico. Por la extensión de los cañaduzales los ilegales se pueden esconder o les sirven de caminos “invisibles”. También queda en evidencia que por la zona se transportan armas y objetos robados.


Además de los riesgos enunciados, la alerta previene ante la posibilidad de un desplazamiento forzado masivo o individual, homicidios, amenazas, hostigamientos y desaparición forzada.