Los municipios con menos de 100.000 habitantes podrán aplicar los biológicos sin fases ni etapas.
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruíz Gómez, anunció que comienza oficialmente la vacunación para personas entre los 30 y 34 años de edad, reiterando que el gran objetivo es terminar rápidamente el acopio de vacunas que se encuentran en reserva.
Ruíz también indicó que las mujeres en estado de embarazo por encima de las 12 semanas y las que están lactando hasta 40 días después del parto, serán vacunadas de manera masiva en las grandes ciudades, con el biológico de la farmacéutica Pfizer.
En las últimas horas en Colombia, se reportaron 12.576 casos nuevos de COVID-19 y 354 fallecimientos más por el virus.
Unificar las etapas en todo el país es una posibilidad
Según el Gobierno Nacional, la ejecución del Plan Nacional de Vacunación ha superado las metas propuestas, teniendo en cuenta que, a la fecha, han sido aplicadas más de 24 millones de dosis; por ello, se evalúa la posibilidad de levantar, en las próximas semanas, las restricciones de edad y unificar todas las etapas para avanzar en este proceso de inmunización.
Asimismo, se anunció que ya fueron compradas 74.000.000 de vacunas más contra el COVID-19, lo que garantizaría el cumplimiento de las metas para alcanzar la denominada inmunidad de rebaño este 2021.