Esta entidad nace del Plan de Desarrollo del mandatario Departamental, Nicolás García, y es impulsada desde las acciones desarrolladas con la Alcaldía Mayor de Bogotá, en torno a la integración regional.
En el municipio de Suesca, se llevó a cabo el lanzamiento de la Agencia de Comercialización e Innovación para el Desarrollo de Cundinamarca, que busca acercar a los pequeños productores con los consumidores finales para mejorar la productividad, competitividad y rentabilidad del sector agrícola.
A la jornada asistieron el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea; la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; autoridades regionales, alcaldes municipales, diputados y congresistas del Departamento.
Asimismo, se busca eliminar las deficiencias en el ecosistema de abastecimiento, especialmente los intermediarios que agregan precio, pero no valor, mejorando la rentabilidad del campesino y al mismo tiempo reduciendo el precio para el consumidor final en el marco de la política de seguridad alimentaria de la región.
De otro lado, García aseguró que, sumado a la inversión inicial de $20.000 millones que se adelantó para la Agencia, también la Gobernación ha adelantado la inversión de $20.000 millones en maquinaria que ya está en funcionamiento, $40.000 millones en licitación para más equipos y $70.000 millones destinados a vías terciarias.
Las grandes apuestas de la Agencia
Esta institución fortalecerá las unidades productivas, fomentará la asociatividad, facilitará el transporte y diseño estrategias para atender los diferentes canales de comercialización, así como la promoción del departamento. Todas estas acciones persiguen un mismo objetivo, promover el bienestar de los pequeños y medianos campesinos productores.
La Agencia se convierte en “el departamento de ventas y mercadeo” de Cundinamarca y busca llegar al consumidor final y a los diferentes canales como compras públicas, plazas de mercado, grandes y medianas superficies, tiendas de barrio, agroindustria, hoteles, restaurantes, mercados campesinos, entre otros.