Agencia Comercial de Cundinamarca inicia su operación.

Esta entidad nace del Plan de Desarrollo del mandatario Departamental, Nicolás García, y es impulsada desde las acciones desarrolladas con la Alcaldía Mayor de Bogotá, en torno a la integración regional.

En el municipio de Suesca, se llevó a cabo el lanzamiento de la Agencia de Comercialización e Innovación para el Desarrollo de Cundinamarca, que busca acercar a los pequeños productores con los consumidores finales para mejorar la productividad, competitividad y rentabilidad del sector agrícola.

A la jornada asistieron el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea; la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; autoridades regionales, alcaldes municipales, diputados y congresistas del Departamento.

”Hechos reales, concretos, una inversión para el campo que va a superar los $2 billones en este cuatrienio, directo, sin intermediarios, como queremos también que sea la comercialización. A ustedes queridos alcaldes, comienza un trabajo juicioso de asociar a nuestros pequeños productores en cada uno de los municipios para que puedan recibir los beneficios de esta Agencia”, expresó García, quien también anunció la inversión de $120.000 millones en la construcción de 34 plazas de mercado y de las centrales campesinas de Cundinamarca, que funcionarán como centros de acopio de los productos agrícolas.

Asimismo, se busca eliminar las deficiencias en el ecosistema de abastecimiento, especialmente los intermediarios que agregan precio, pero no valor, mejorando la rentabilidad del campesino y al mismo tiempo reduciendo el precio para el consumidor final en el marco de la política de seguridad alimentaria de la región.

”Construir paz es que nuestros campesinos puedan tener una vida digna alejada de la pobreza, cercana al desarrollo, que podamos comprarles a precios justos apoyarles en su producción, en la innovación de sus métodos de producción y vender también a precios justos y de muy buena calidad en las mesas de hogares de Bogotá y toda Colombia”, expresó la alcaldesa Claudia López.

De otro lado, García aseguró que, sumado a la inversión inicial de $20.000 millones que se adelantó para la Agencia, también la Gobernación ha adelantado la inversión de $20.000 millones en maquinaria que ya está en funcionamiento, $40.000 millones en licitación para más equipos y $70.000 millones destinados a vías terciarias.

Las grandes apuestas de la Agencia

Esta institución fortalecerá las unidades productivas, fomentará la asociatividad, facilitará el transporte y diseño estrategias para atender los diferentes canales de comercialización, así como la promoción del departamento. Todas estas acciones persiguen un mismo objetivo, promover el bienestar de los pequeños y medianos campesinos productores.

La Agencia se convierte en “el departamento de ventas y mercadeo” de Cundinamarca y busca llegar al consumidor final y a los diferentes canales como compras públicas, plazas de mercado, grandes y medianas superficies, tiendas de barrio, agroindustria, hoteles, restaurantes, mercados campesinos, entre otros.

Finalmente, durante el lanzamiento se realizó la posesión de César Carrillo como nuevo gerente de la Agencia Comercial de Cundinamarca, quien agradeció a las más de 70 asociaciones campesinas, grandes superficies y plazas del Distrito que participaron del encuentro, ”la Agencia coloca todos los actores del abastecimiento al servicio de los agricultores. Estamos viendo nacer la esperanza para nuestros campesinos”, agregó.