El pasado 1 de julio, el país recibió un cargamento de 2.5 millones de biológicos Janssen, provenientes del Gobierno Norteamericano.
El anuncio lo hizo la canciller y vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, luego de una reunión con el secretario de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la que esta precisó que el país seguirá en la búsqueda de fortalecer la democracia, además de que la donación permitirá la reactivación de la economía colombiana.
“El compromiso irrenunciable de Colombia con el fortalecimiento de la democracia y la institucionalidad; y la garantía de que la ley y la justicia prevalezcan siempre”, dijo.
A través de su cuenta de Twitter, Ramírez exaltó el gesto del Gobierno de los Estados Unidos. “Agradezco al equipo del Pdte. Biden por su confirmación de donación adicional de vacunas (3 millones). La solidaridad de US reafirma confianza y cooperación con @IvanDuque y agenda positiva entre Colombia y EE.UU”.
Según Víctor Manuel Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), la llegada de estas nuevas dosis permitiría acelerar la vacunación para que, al finalizar agosto o en la primera semana de septiembre, unos 35 millones de colombianos hayan recibido al menos una dosis.
Avanza el Plan Nacional de Vacunación
A la fecha, en Colombia se han aplicado 26.6400.1318 dosis contra el COVID-19; de estas, 8.992.264 corresponden a esquemas completos de primera y segunda dosis, mientras que 919.655 son modosis, es decir, biológicos de una única aplicación.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, reiteró a los mayores de 50 años la importancia de vacunarse y afirmó que el 50% de esta población aún no ha sido inmunizada. También informó sobre la posibilidad de extender los horarios de vacunación. “Es una buena posibilidad ampliar los horarios ya que estamos entrando a la vacunación de personas de 40 años y más, que son los que están en edad laboral, entonces abrir nuevos espacios es buena idea y podríamos, incluso, recomendarlo para que podamos crecer en la vacunación”, puntualizó.