El repudiable y particular hecho se da en el marco de la conmemoración los 102 años de la coronación de la Virgen como patrona de Colombia.
El suceso se presentó en la madrugada de este viernes, cuando un delincuente ingresó al Santuario Mariano Nacional de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, violentó y robó el cetro y la corona en oro, adornada con esmeraldas.
Los frailes dominicos de la Provincia de San Luis Bertrán, informaron que gracias al pronto aviso a las autoridades, el ladrón fue capturado y se recuperaron las valiosas piezas. Asimismo, indicaron que el sagrado lienzo no sufrió ningún daño y ahora, se adelantan las investigaciones correspondientes para conocer los detalles de lo sucedido.
Monseñor Luis Felipe Sánchez Aponte, obispo de la diócesis de Chiquinquirá, autorizó una ceremonia de desagravio para continuar con los actos conmemorativos de la celebración de los 102 años de la coronación y de la entronización de la imagen de la Virgen en los Jardines del Vaticano.
Mosaico de la Virgen de Chiquinquirá en El Vaticano
La obra, en técnica de micromosaico, que está elaborada en distintos materiales como piedras, mármol y metal, además de un recubrimiento en oro, en detalles distintivos como el cetro y las coronas, fue elaborada en la Galería Poli del artista italiano Albano Poli y fue entronizada hoy en los jardines del Vaticano, en uno de los acontecimientos religiosos más importantes para los católicos del país.
La pieza reposará junto a expresiones marianas de Ecuador, Paraguay, Bolivia, Honduras y Chile, entre otros.
La ceremonia de develación de la imagen contó con la participación del presidente de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano, Cardenal Giuseppe Bertello; el subsecretario de la Sección Tercera de la Secretaría de Estado, Monseñor Mauricio Rueda Beltz y el embajador de Colombia ante la Santa Sede, Jorge Mario Eastman Robledo.
Además, fue transmitido por los canales privados y públicos de televisión en Colombia, así como a través de las redes sociales de la Basílica.