Aníbal Fernández de Soto, quien tomó posesión como secretario de Seguridad del Distrito el pasado martes, 6 de julio, tendrá que enfrentar esta crítica situación.
Según cifras de la misma Secretaría de Seguridad, socializadas por el concejal de Bogotá, Juan Baena, 13 de las 20 localidades registran aumento en el número de homicidios durante la vigencia 2021, es decir que el 65% de la ciudad ha venido empeorando en materia de lucha contra este crimen.
A través de su cuenta en Twitter, Baena señaló que varias localidades han presentado, incluso, un aumento por encima del 100%. Algunas de estas son: La Candelaria, con un incrementó del 400%; Chapinero, que supera el 300%; Tunjuelito, con un 125%, y Sumapaz, con el 100%.
“Señor Secretario, el reto es enorme, la ciudad está en el punto más crítico en materia de seguridad y necesitamos de su compromiso para encaminar a Bogotá a una mejor ciudad”, agregó.
¿Quién es el nuevo Secretario?
Desde el pasado 25 de junio, la vacante había quedado abierta tras la renuncia irrevocable de Hugo Acero, por asuntos personales, como él mismo señaló. De manera inmediata, resonó el nombre de Aníbal Fernández de Soto para el cargo.
Fernández es abogado y especialista en Economía de la Universidad de Los Andes y Máster en Acción Política y Participación Ciudadana de las universidades Rey Juan Carlos y Francisco de Vitoria, en Madrid, España.
En el ámbito laboral, fue viceministro para las Políticas y Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa Nacional; director de Seguridad del Ministerio para el Posconflicto de la Presidencia de la República; viceministro de Desarrollo Rural y viceministro para la Participación e Igualdad de los Derechos Humanos