El anuncio lo realizó el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, quien también destacó los avances en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación.
La aplicación de los biológicos en este grupo poblacional se realizará previo a agendamiento, por ello, Ruiz hizo un llamado a los secretarios de salud de los territorios a ser eficientes en la entrega de las dosis a las EPS e IPS para que puedan iniciar la inmunización de las personas entre 40 y 44 años.
El jefe de la cartera de la salud insistió en que se deben seguir haciendo esfuerzos para vacunar a los mayores 50 años, quienes son la población más vulnerable ante el COVID- 19. “La vacunación permite salvar vidas, esto ha quedado en evidencia en los grupos de más de 70 y 80 años, además del talento humano en salud, primeros grupos priorizados en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19”, agregó.
Los otros grupos poblacionales
“En Colombia, el 90% de los mayores de 80 años ya han sido vacunados, la invitación es al porcentaje restante para que sean inmunizados.”
El Ministro también recomendó seguir avanzando en la vacunación de los docentes, pues se han enviado la totalidad de las primeras y segundas dosis. “No podemos tener ninguna disculpa. Tenemos un reto muy grande y es el de tener listos los profesores vacunados al 15 de julio”.
Otra recomendación que planteó Ruiz, es tener dos filas en los puntos de vacunación, una dando prioridad a los adultos de 60 años, para que accedan de manera más expedita a la vacuna, y otra para los de 40 y menos, que tienen más capacidad física para estar en una fila un poco más extensa. “El horizonte y la meta es llegar a 25.000.000 de dosis de vacunas aplicadas a julio, por lo que tenemos que estar vacunando por encima de 350 mil colombianos al día”, puntualizó.