El anuncio lo hizo la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios, comparando las cifras registradas desde enero hasta mayo, con la información del año inmediatamente anterior.
La Organización indicó que el país llegó a las 29.252 víctimas de desplazamiento masivo forzado por cuenta de la violencia durantes los primeros meses del presente año. Del total de afectados a causa de ese crimen, apenas el 22%, es decir, solo 5.415 personas han podido regresar a sus hogares, lo que quiere decir que el 78% de los damnificados siguen albergados y lejos de sus hogares.
En el informe también se detalla que el 81% de las víctimas se ubican en los departamentos del pacífico y el noroccidente de Colombia; asimismo, el 63% de estos desplazamientos tuvieron como motivo amenazas de grupos criminales a las comunidades.
La ONU también resalta que el 48% de las víctimas son afrodescendientes y el 14% población indígena. Incluso, reveló que entre los afectados hay más de 6.100 niños victimizados.