Primer Centro de Internet Seguro en Latinoamérica para proteger a niños y adolescentes

Según los reportes recibidos en ‘Te Protejo’, la línea virtual a través de la cual los colombianos pueden reportar situaciones que afecten a personas menores de 18 años, en el 2020 se recibieron 21.864 reportes, de los cuales el 92% corresponde a situaciones en los entornos digitales.

Las cifras son el resultado de los 15 meses en los que se incrementó el tiempo de uso de dispositivos y exposición de niños y adolescentes a los entornos digitales, debido a la cancelación de las clases en colegios y universidades presencialmente. De igual manera, aumentaron los riesgos de ser víctima de situaciones de explotación sexual, ciberacoso, grooming, sextorsión, sexting y material de explotación sexual infantil.

Dada esta situación, nació Viguías, el primer Centro de Internet Seguro de habla hispana en Latinoamérica, con capacidad y experiencia, para proteger, prevenir, ayudar y guiar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en su recorrido por Internet.

La estrategia, que fue creada por RedPaPaz, junto con el apoyo de ‘Te Protejo’, la International Association of Internet Hotlines (Inhope) y otros aliados, brindará herramientas para orientar, vigilar y capacitar en temas relacionados con los riesgos que niñas, niños y adolescentes pueden correr en su navegación por el mundo virtual, así como ofrecer pautas para su acompañamiento en una navegación segura.