Inició la ‘Ruta por la vida’ en Cundinamarca

Convida, la EPS pública del Departamento, pone en marcha la nueva iniciativa con el propósito de atender la comunidad de los 116 municipios que tengan alguna condición especial de salud, epidemiológica o de accesibilidad al servicio.

Bajo el lema ‘Ruta por la vida: más atendidos, menos vulnerables’, del 21 al 25 de junio de 2021, profesionales de la Entidad en múltiples áreas, desarrollarán en Cundinamarca actividades informativas de canalización por demanda inducida, educación y comunicación para la salud, tamizajes (prueba que se realiza a la población saludable para identificar alguna patología que aún no presenta síntomas), toma de mamografías con la campaña ‘Ponle el pecho a tu vida’, optometría, colposcopia, citología y vacunación para esquema regular y contra el COVID-19.

Asimismo, a través de la estrategia ‘Soy generación más sonriente’ se hará seguimiento a las acciones de intervención de salud mental frente a la emergencia sanitaria, así como a otras de carácter individual y/o grupal definidas en las resoluciones 3280 del 2018 y la 521 del 2020.

“La gestión integral del riesgo en salud es una estrategia de la EPS-S Convida que pretende anticiparse a las enfermedades y los traumatismos. Queremos prevenirlos o detectarlos a tiempo para impedir o acortar su evolución y consecuencias. Con este objetivo promovemos estas jornadas y actividades con un equipo de profesionales que está presente en los municipios”, afirmó la líder de promoción y detección, Francy Riveros Garzón.

Con la estrategia, esperan mejorar la accesibilidad a los servicios individuales y colectivos en sectores de difícil acceso o con población dispersa donde no se dispone de infraestructura de servicios de salud. Los usuarios interesados en acceder a los beneficios de las brigadas de salud, pueden obtener información en las distintas oficinas municipales.