Histórico: Congreso de la República aprobó cadena perpetua a violadores y asesinos de menores de edad en Colombia

De izquierda a derecha: Victoria Sandino (Partido Farc); Griselda Lobo (Partido Farc); Alexander López (Polo Democrático) y Roy Barrera.

67 votos por el “sí” y 14 por el “no”. El documento pasará a sanción presidencial.

Tras una lucha que lleva varios años, el texto que admitió la imposición de la cadena de prisión perpetua a violadores y asesinos de menores de edad, también establece la condición excepcional, el control automático de la pena de prisión ante el superior jerárquico y la revisión de la misma, en un plazo mínimo de 25 años para evaluar la resocialización del condenado. Dependiendo de esos resultados, se determinaría si habría lugar para una nueva revisión de la pena por el juez de la instancia que profirió el fallo.

Aunque la reglamentación tuvo fuertes debates en su trámite, en la plenaria del Senado quedó claro cuáles congresistas nunca estuvieron de acuerdo con esta condena, que no tendrá retroactividad, es decir, solo se aplicará para quienes cometan delitos después de que esta se haya sancionado por parte del presidente, Iván Duque.

¿Qué senadores votaron en contra?

Fueron 14 los congresistas que votaron por el “NO”. Aquí el listado:

• Juan Luis Castro (Alianza Verde)
• Griselda Lobo (Partido Farc)
• Pablo Catatumbo (Partido Farc)
• Jorge Londoño (Alianza Verde)
• Benkos Biohó (Partido Farc)
• Alexander López (Polo Democrático)
• Angélica Lozano (Alianza Verde)
• Iván Marulanda (Alianza Verde)
• Temístocles Ortega (Cambio Radical)
• Victoria Sandino (Partido Farc)
• Juan Luis Castro (Alianza Verde)
• Roy Barreras
• José Aulo Polo (Alianza Verde)
• Antonio Sanguino (Alianza Verde)

Pero, además, llamó la atención que cuando inició la votación, varios congresistas guardaron silencio, por lo que sencillamente quedan registrados como si no hubieran votado; no obstante, en debates pasados votaron en contra de la cadena perpetua en Colombia. A continuacion, el listado de quienes desaparecieron de la plataforma cuando inició la votación de este proyecto:

• Wilson Arias (Polo Democrático)
• Aida Avella (Lista de la Decencia)
• Gustavo Bolívar (Colombia Humana)
• Alberto Castilla (Polo Democrático)
• Iván Cepeda (Polo Democrático)
• Guillermo García Realpe (Partido Liberal)
• Gustavo Petro (Colombia Humana)
• Jorge Enrique Robledo (Polo Democrático)
• Feliciano Valencia (MAIS)