A pesar del Paro Nacional y las altas cifras de contagio del COVID-19, avanza la reactivación económica en Bogotá

  • “No nos vamos a quedar en mezquindades políticas. Estamos en modo reconciliación, reactivación y generación de empleo”: Claudia López, alcaldesa Mayor.
  • En el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social, la Capital del país registró 10.476 personas infectadas con Coronavirus.

Durante un recorrido por el reconocido sector de Techo, de la localidad de Kennedy, la Mandataria destacó el avance de la estrategia ‘Bogotá a Cielo Abierto 2.0’, que ha permitido a empresarios y negociantes ampliar su actividad comercial con mesas y sillas ubicadas en el espacio público y, con ello, poder atender a más consumidores, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad establecidas para prevenir el contagio por COVID-19.

“Esto no se trata de que la gente se apropie indebidamente del espacio público, sino de que entre todos nos organicemos y además vayamos generando empleo por un lado, pero también vayamos haciendo una bolsa común de recursos para mejorar los andenes, la iluminación, la jardinería; y que entre todos podamos recuperar las diferentes zonas”, explicó.

Reactivación económica y generación de empleo

En esta zona del suroccidente de la ciudad, ‘Bogotá a Cielo Abierto’ inició con tan solo 10 establecimientos comerciales, pero el grupo de negocios se ha extendido hasta los 33 que están operando actualmente. Incluso, el Distrito aseguró que en algunas empresas se triplicó la contratación de personal, creando nuevos puestos para meseros, cocineros y personas de servicios generales, priorizando a las madres cabeza de familia.

Según estadísticas de los comerciantes, desde el comienzo de esta iniciativa sus ingresos aumentaron en cerca del 70%. “Esta es una estrategia que llegó para quedarse y para mejorar las condiciones de todos. Bogotá es imparable, juntos vamos a salir adelante”, indicó López.

¿Cómo va la vacunación y el Plan Rescate Social?

A la fecha, en el Distrito Capital se han aplicado más de 2.400.000 biológicos. En el mismo sentido, la Alcaldesa Mayor entregó un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía garantizando que habrá vacunación durante este puente festivo. “Necesitamos medio millón de vacunas por semana, pero tenemos toda la capacidad, todos los puestos, de manera tal que en máximo 100 días podamos estar vacunados, protegidos y reactivados”.

También agradeció al Concejo de Bogotá por empezar la discusión del Plan de Rescate Social, por $1, 7 billones, a través del cual se busca generar empleo y disminuir la pobreza, así como garantizar educación gratuita y de calidad a los jóvenes. “Vacunación, reactivación, trabajo. Eso es lo que necesita Bogotá y Colombia en vez de mezquindades y oportunismos políticos”, insistió.