“Con inversiones que alcanzan los $340.000 millones, el presidente Duque hizo entrega de 5,2 kilómetros de doble calzada, de los cuales 3,8 kilómetros corresponden a la vía nueva a cielo abierto y 1,4 kilómetros al túnel doble de Sinifaná.
El jefe de Estado, Iván Duque, entregó y recorrió las obras y los proyectos viales Autopista Pacífico 1 y 2, que conectan de manera eficiente al Valle de Aburrá con el suroeste de Antioquia, buscando mejorar la movilidad y reducir los tiempos de desplazamiento de miles de habitantes de esa importante región.
Durante la construcción de las obras se generaron 2.900 empleos en la región y se beneficiaron casi 100.000 habitantes de los municipios del suroeste antioqueño, entre ellos: Jardín, Andes, Betania, Salgar y Ciudad Bolívar.
“Hoy, nuestra presencia en el departamento es para mostrar las obras y para demostrar que Colombia sigue adelante. Que hemos enfrentado momentos muy difíciles, pero que seguimos adelante. Hemos pasado por la pandemia, seguimos atravesándola, pero el país sigue adelante, y este año tiene que ser el año de la reactivación segura”, agregó.
Proyecto vial Pacífico 1
Esta iniciativa hace parte de las obras de cuarta generación (4G) de concesiones a cargo de la ANI. El proyecto que inicia en Medellín y termina en el corregimiento de Bolombolo, perteneciente al municipio de Venecia, registra un avance de obra cercano al 70% y tiene una extensión 50,1 kilómetros.
Proyecto vial Pacífico 2
Esta infraestructura, que va de Bolombolo a La Pintada, tiene 96,5 kilómetros de longitud con un avance del 99,67%. La obra cuenta con una inversión de $1,5 billones y a la fecha genera 1.190 empleos. También incluye la construcción del túnel de Mulatos, el cual fue diseñado con dos tubos de calzadas unidireccionales, 44 puentes, 37 kilómetros de doble calzada y tres de calzada sencilla.