La convocatoria estará disponible hasta el viernes 18 de junio de 2021, mientras que la Asamblea de elecciones se llevará a cabo el próximo martes, 22 de junio, en el Salón de Gobernadores de la Gobernación de Cundinamarca.
La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, en compañía del Gobierno Nacional, invita a las organizaciones de mujeres interesadas en trabajar por contribuir y garantizar los derechos de las mujeres, a que se postulen como candidatas a la Asamblea para la Elección de la Instancia Especial de Mujeres, en el siguiente enlace: https://cutt.ly/jnhYUnV.
“La Instancia estará compuesta por ocho cupos principales con sus respectivas ocho suplentes, quienes trabajan por garantizar el enfoque de género, el cierre de brechas y la garantía de sus derechos en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz”, explicó Constanza Solórzano Peralta, jefe de la Cartera.
Las mujeres interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadana colombiana.
- Demostrar experiencia específica en seguimiento o implementación del Acuerdo de Paz, en su conjunto o en alguno de sus puntos desde un enfoque de género de al menos un año.
- Demostrar experiencia en trabajo con enfoque de género de al menos dos años.
- Pertenecer a una organización de mujeres víctimas o mujeres campesinas u organizaciones de mujeres territoriales.
- Demostrar experiencia de al menos dos años en:
- Trabajo con procesos de incidencia en políticas públicas de mujeres y/o de género, o políticas públicas sectoriales que trabajen el enfoque de género.
- Trabajo en derechos humanos de las mujeres.
- Formación, capacitación y/o aplicación de los enfoques del Acuerdo de Paz (género, étnico, territorial).
Al finalizar la Asamblea, la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo de Paz será la que determine las ocho representantes principales de todo el país y ocho suplentes.