Está ubicado en la plaza del 12 Octubre, en la localidad de Barrios Unidos, para brindar asesoría a los ciudadanos con unidades productivas de alimentos.
El Centro de Innovación Gastronómica, inaugurado recientemente, busca apoyar a emprendedores, población de la economía informal y a personas mayores de edad que ejerzan sus actividades en el espacio público, identificadas en el Registro Individual de Vendedores Informales (Rivi). Este proyecto, en el que se invirtieron $378.000.000 millones, contó con el aporte del 72% de la Embajada de Japón y el 28% del Distrito.
“Este es un proceso de construcción colectiva, de mucha solidaridad, pero sobre todo pensado para nuestros comerciantes y emprendedores de la gastronomía de Bogotá”, explicó Libardo Asprilla, director del Instituto para la Economía Social (Ipes).
Así, el Distrito aporta a la inclusión económica y productiva, a través de la asistencia técnica, los procesos de investigación y la divulgación para dinamizar el sector agroalimentario. “Este es un espacio de cocreación y de intercambio de conocimiento. Bogotá es el epicentro de la gastronomía de Colombia”, agregó el Director del Ipes.
En el mismo sentido, también beneficia a ciudadanos que han sido caracterizados como vendedores en la calle, así como a los comerciantes de las plazas distritales de mercado que tengan unidades productivas relacionadas con el sector de alimentos.
¿Qué servicios oferta?
El Centro de Innovación Gastronómica está enfocado para trabajar en los ejes de emprendimiento social, innovación, investigación y turismo gastronómico. Los emprendedores pueden disfrutar de servicios como:
• Etiquetado y rotulado de alimentos.
• Asesoría para la organización del espacio de producción.
• Participación en actividades de comercialización.
• Asistencia técnica para elevar la calidad de los productos.
• Talleres y espacios relacionados con el sector de alimentos y bebidas.