El evento de turismo más importante del país, que se realizará entre el 16 y el 18 de junio, se consolida como el escenario propicio para reactivar las relaciones comerciales y fortalecer los productos y servicios de este sector económico.
En la versión número 40 de la Vitrina Turística de ANATO en Corferias, el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut) y el Instituto Distrital de Turismo (IDT), tendrán la oportunidad de mostrar la riqueza turística de Cundinamarca y Bogotá, gracias a que fueron escogidos como los invitados de honor para esta nueva edición.
“Cundinamarca posee una oferta turística, cultural, gastronómica, y artesanal, entre otras, que podemos compartir con el viajero que llega de negocios o de placer a la Capital del país”, afirmó la gerente general del Idecut, Luisa Fernanda Aguirre.
Durante el evento, 46 empresarios mostrarán la oferta turística de la Bogotá-Región, destino en el que propios y visitantes pueden disfrutar de espacios como la “Ruta Leyenda El Dorado”, muestra del potencial que existe en la zona.
Por su parte, el IDT fue enfático al referirse a que esta participación promueve la activación progresiva de este sector, uno de los más golpeados por la pandemia del COVID-19. “Invitamos a todos los empresarios, nacionales e internacionales, a que nos acompañen cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, para que conozcan los atractivos que tiene Bogotá en articulación con los diferentes municipios de Cundinamarca”, resaltó Karol Fajardo Mariño, directora de la Entidad.
Los organizadores del evento del turismo más importante en Colombia han indicado que se desarrollará con todos los protocolos de bioseguridad estipulados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno Nacional, tales como: controles de aforos, diseño de espacios teniendo en cuenta las prevenciones anti COVID-19, distanciamiento social, uso obligatorio de la mascarilla o tapabocas y lavado de manos frecuente.