Nuevamente, distanciamiento en el diálogo entre el Comité del Paro y el Gobierno Nacional

Tras 11 horas de diálogo, las partes no lograron llegar a un acuerdo para iniciar formalmente la negociación del pliego de emergencia. Líderes del Paro afirmaron que no se ha adoptado el preacuerdo de garantías presentado el pasado 24 de mayo, que incluía la desmilitarización de las protestas.

En su más reciente comunicado oficial, el Comité de Paro convoca a los colombianos a participar en una nueva jornada de movilizaciones pacíficas en todo el país, durante este miércoles 2 de junio. También hace un contundente llamado al Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Iván Duque, a reconsiderar su posición y suscribir el preacuerdo de garantías, presentado el pasado 24 de mayo, en el que se solicita la desmilitarización de las marchas, la derogatoria del Decreto 575 de 2021 y el cumplimiento de la Constitución, la jurisprudencia y los estándares internacionales.

Por su parte, el Gobierno insistió en su postura de no aceptar los bloqueos, argumentando que no son una manera legítima de ejercer el derecho a la protesta y que deben desaparecer, debido a que no le hacen bien a la economía y a la democracia de la Nación. Asimismo, reiteró que en la medida en que las protestas son pacíficas y constructivas, brindará el alcance que corresponde de acuerdo con la Ley.

Las partes volverán a reunirse el próximo jueves 3 de junio de 2021, a las 9:00 AM.

¿Qué expresa el Decreto 575 de 2021?

El primer artículo del Decreto, que el Comité del Paro solicita sea eliminado, está encaminado a desarrollar, solicitar y direccionar la asistencia militar, obrando bajo las disposiciones del Artículo 170 de la Ley 1801 de 2016. Esta medida pretende normalizar la movilidad y tránsito de la ciudadanía por los diferentes corredores viales del país.

En el mismo documento, fue decretada la inobservancia de las medidas, un mecanismo que obliga a los alcaldes y gobernadores de los departamentos en cuestión para implementar las consideraciones del Decreto, quienes incumplan esta orden serán sometidos a las sanciones pertinentes en cada caso.

La vigencia de estas determinaciones se estableció a partir de la publicación del Decreto, el pasado 28 de mayo, y serán efectivos hasta que la situación de orden público se haya normalizado.