Promueven autonomía financiera de las mujeres cundinamarquesas

Durante la última semana han sido entregados insumos a proyectos productivos, que por su esfuerzo y dedicación, han sido merecedores del acompañamiento del Gobierno Departamental.

A través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, la Administración Departamental adelanta acciones y programas que promuevan la autonomía financiera de las mujeres en el territorio.

En medio de la crisis económica causada por la pandemia del COVID-19, el gobernador, Nicolás García, y la gestora Social, Angie Natalia Tavera, han reiterado su compromiso también por la reactivación de los emprendimientos liderados por las mujeres y el fortalecimiento de sus capacidades.

Participación en mercados campesinos

Junto con el Instituto para la Economía Social (Ipes) y la Alcaldía Local de Kennedy, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, apoyará la participación de 22 cundinamarquesas en el proceso de comercialización a través de los mercados campesinos, en la Plaza de Mercado de esta localidad.

Las mujeres que fueron seleccionadas para hacer parte de la jornada, estarán el sábado 29 de mayo desde las 6:00 AM hasta las 4:00 PM ofertando sus productos.

Apoyo a mujeres artesanas

En el municipio de La Calera, la jefe de la cartera de la Mujer, Constanza Solórzano, hizo entrega de 160 kilos de lana artesanal a ocho mujeres de la Asociación de Artesanos de La Calera (Arteca). Frente al apoyo brindado, Nataly Arias, presidenta de la organización y beneficiaria de la estrategia, expresó “Somos un grupo de artesanas que venimos emprendiendo desde hace mucho tiempo y con mucho esfuerzo. Agradecemos el reconocimiento que hace la Gobernación y Alcaldía”.

La iniciativa, que se llevó a cabo junto con la Administración Municipal, tuvo buena acogida. “De esta manera aportamos al fortalecimiento de la autonomía e independencia económicamente y promovemos la conservación de tradiciones culturales. Destacamos el esfuerzo de nuestras artesanas y sus productos”, aseguró Solórzano.

Acompañamiento al sector lácteo

En Suesca se entregaron 52 insumos a la Asociación Lechera y Agropecuaria de Suesca (Asolhatogs) para fortalecer las unidades productivas de este sector. En medio de la problemática social que atraviesa la región por el Paro Nacional, la producción, distribución y comercialización de estos productos lácteos es vital.

Baldes de aluminio, filtros lecheros de aluminio, embudos y cantinas fueron algunos de los elementos entregados a las mujeres de la organización, quienes actualmente realizan procesos de recolección y acopio de la leche.

Taller de Formación política

La iniciativa, que busca fortalecer la promoción del liderazgo y participación política de las cundinamarquesas en democracia y gobernabilidad del departamento, se llevará a cabo el 11 de junio desde las 9:00 AM, en el Salón de Gobernadores de la sede central de la Gobernación de Cundinamarca.

Las mujeres interesadas pueden inscribirse en el siguiente link: https://t.co/k2h959Hyug. Recuerde que el aforo será limitado a 50 personas.