La Mandataria Local anunció el paquete de medidas que regirían a partir de esa fecha. También indicó que estos sitios comerciales podrán cerrar a la 1:00 de la mañana.
La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, presentó a comerciantes y empresarios el Plan de Reactivación con Cuidado para el Distrito desde el próximo 8 de junio de 2021. También se plantea la eliminación del toque de queda y la ley seca a partir de la misma fecha.
“Vamos a abrir los bares y gastrobares en un plan piloto; podrán abrir aplicando los mismos protocolos que aplicaron los establecimientos del piloto anterior y podrán operar hasta la 1:00 de la mañana. Se mantendrá esta restricción de horario para apelar al buen comportamiento y cultura ciudadana, así como mantener un nivel de control general de la ciudad, pero sobre todo, para aliviar la presión al sistema hospitalario”, dijo la Alcaldesa.
En el mismo sentido, agregó que hay normas básicas de cuidado individual y colectivo que se deben seguir aplicando en la ciudad, si se aprueba esta reapertura. “Se continuará con todas las medidas de bioseguridad; distanciamiento social con un mínimo de dos metros entre persona y persona; uso de tapabocas; lavado de manos y una adecuada ventilación”.
El Plan de Reactivación con Cuidado para Bogotá queda a consideración del Gobierno Nacional para su aprobación y puesta en marcha.
¿Por qué esperar al martes 8 de junio?
López fue clara al decir que esta fecha no es un capricho, sino que responde a una medida epidemiológica; pues es el momento en que se da punto de equilibrio en el comportamiento de la pandemia por COVID-19.
También espera que, para entonces, el Gobierno Nacional y los convocantes del paro definan una mesa de concertación, haciendo que las movilizaciones empiecen a alivianarse.
¿Cómo funcionarán los demás sectores?
Empresas construcción, comercio al por menor y restaurantes no tendrían límites de horario, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, distanciamiento de dos metros entre persona y persona, el uso correcto y permanente del tapabocas, así como el lavado constante de manos y los protocolos de su respectivo sector económico, establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Piloto para el fútbol, las discotecas y los conciertos
“Es un sector muy importante que genera felicidad y empleo para jóvenes”. La Mandataria también fue precisa al indicar que actualmente el fútbol, las discotecas y los conciertos no pueden abrir debido a una restricción impuesta por parte del Gobierno Nacional y que todos los entes territoriales deben cumplir.
La Administración Distrital espera que, una vez Bogotá regrese a los niveles de Alerta Amarilla, el panorama para estos sectores mejore. “Esa restricción también expresa que cuando se alivien las condiciones epidemiológicas, cada entidad territorial puede solicitar un piloto”.