Las personas que requieran cuidado crítico serían llevadas a Barranquilla, en aras de garantizar una atención adecuada y salvar su vida. Bogotá completa cuatro semanas en alerta roja hospitalaria, con una ocupación de camas UCI del 96%.
El Secretario de Salud Distrital, Alejandro Gómez, hizo un llamado a las familias de pacientes que requieran atención en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), para que permitan el traslado de sus seres queridos a otras ciudades del país que cuenten con disponibilidad. “Desde hace varias semanas tenemos la posibilidad de moverlos para que reciban atención de cuidados intensivos. En este instante, y de la mano del Ministerio de Salud y Protección Social, hemos encontrado la posibilidad de atender pacientes en Barranquilla”, explicó.
El Secretario reiteró que se cuenta con todas las condiciones de transporte en ambulancia aérea, para que reciban un servicio de calidad. Asimismo, recordó que las personas que están en UCI no pueden ser visitadas, debido a las medidas hospitalarias implementadas durante la pandemia.
Respeto a las misiones médicas
La Alcaldía solicitó a quienes participan en las manifestaciones, respetar y cuidar las misiones médicas, así como permitir la movilidad de ambulancias, personal de la salud y transporte de elementos esenciales para la prestación de servicios de salud.
Durante los últimos 15 días, se han presentado ataques y afectaciones a 16 ambulancias y dos tripulaciones que se movilizan en la ciudad para atender a los heridos que deja la protesta o personas que requieren una atención de urgencias en los centros de salud, poniendo en riesgo la vida de los capitalinos que no participan en las protestas.
“Durante el fin de semana, se dijeron dos mentiras: que las ambulancias transportaban elementos bélicos y que, además, los equipos médicos estaban entregando los heridos atendidos durante las manifestaciones a la Policía para que fueran judicializados. Estas mentiras son una violación al Derecho Internacional Humanitario”, expresó Gómez.