Así lo informó la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) de manera reiterativa y contundente, a pesar de la solicitud del Gobierno Nacional de aplazar el campeonato deportivo, argumentando que el calendario internacional de competiciones y la logística del torneo, hace imposible trasladar la Copa América 2021 al mes de noviembre.
En su comunicado oficial agradeció el entusiasmo y el empeño puestos por el presidente de la República de Colombia, Iván Duque y sus colaboradores, así como por el presidente de la Federación Colombiana de Futbol, Ramón Jesurún, y su equipo. Al tiempo en el que envió un mensaje alentador de que a futuro surgirán nuevos proyectos en conjunto para el crecimiento del fútbol colombiano y sudamericano.
Asimismo, la Conmebol aseguró no tener aún escogida la nueva sede para jugar los partidos e indicó que en próximos días se anunciará la relocalización de los juegos que debían disputarse en Colombia.
¿Cómo afecta la decisión a los colombianos?
Sin duda alguna, el certamen deportivo generó gran expectativa en los aficionados a este deporte, quienes ahora apoyarán a la Selección Colombiana a la distancia.
Frente a la determinación existen posiciones opuestas, algunos representantes del Gobierno argumentan que se escapa una gran oportunidad para el turismo y comercio nacional en medio de la reactivación económica por la pandemia de COVID-19. Mientras que para otros ciudadanos resulta innegable que, en estos momentos, la atención debe darse totalmente a la grave situación de orden público que vive gran parte de Colombia y a la construcción de acuerdos para dar fin al Paro Nacional.