Con la ocupación más alta de UCI registrada durante toda la pandemia, el Distrito continúa en alerta roja.
Medidas como dar continuidad al toque de queda nocturno en Bogotá, desde las 11:00 PM hasta las 4:00 AM y mantener la Ley Seca durante el mismo horario, se tomaron en el último Comité Epidemiológico Nacional, que se llevó a cabo en la Capital del país, con el objetivo de contener la propagación del COVID-19.
El alcalde (e) Alejandro Gómez López, entregó más detalles de la manera en que funcionará la restricción. “Las medidas implementadas hasta ahora se mantendrán. Eso incluye que los establecimientos abiertos al público podrán abrir hasta las 10:00 PM, para permitir que las últimas personas lleguen a sus casas antes de las 11:00 PM”.
En su declaración, también reiteró la importancia de seguir con las medidas de autocuidado (lavado de manos, el uso correcto del tapabocas y el distanciamiento social), pues la alta ocupación en las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en Bogotá no da tregua y tiene en alerta roja a la ciudad.
¿Qué pasa si no acato las medidas?
Al no cumplir con las restricciones del Distrito, usted puede incurrir en varias sanciones y ser multado por las autoridades encargadas.
- Abrir establecimientos de comercio que no presten servicios esenciales, se les impondrá comparendos por $969.094. Además, pueden terminar con el cierre preventivo.
- Comercializar bebidas alcohólicas en un horario no permitido puede llevar a la suspensión temporal de la actividad económica, más la multa que sea impuesta por el Policía que conozca el caso.
- Ingerir bebidas alcohólicas en espacio públicole ocasionará una multa tipo cuatro, es decir de $936.320. Si conlleva otro tipo de acciones, como por ejemplo irrespeto a la autoridad, puede tener además una amonestación o conducción al Centro de Traslado por Protección (CPT).